Hemos pensado que el próximo día intentaremos hacer una torre mayor.
Páginas
▼
martes, 30 de abril de 2013
Hemos hablado de...
¿Se puede sujetar un libro encima de un folio colocado perpendicular a la mesa?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitUMfEedGyeFYashyphenhyphenu05G-U-SYGdlsx83bZMeq1llxQ-8nleYNaoHMIfpFvd49UWbkdjrKWbGHBZsBqMnjzphj-Xp9grpeatujqlpnYD5zk_fTYeMivRued724TAZIOIep798QEwpcTVmt/s200/2009_0303vvvv0015.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxSaJJVZUhLfsQfyGxiSb2GafXQDZB4nayafS6kcJT1EB7VDt5DaHei2aYveBUaSN_TdFk5_fXbSWe_mtV-5Ktda-QVfp0M0_SO_TadfH75SXh10cc35pc67PV1c7EOCOuDmOMBRKZur9k/s320/2009_0315vvvv0006.JPG)
Ha surgido un debate muy interesante al hacer esta actividad, hemos visto que el libro no se puede colocar encima del folio si sólo está en contacto con la línea de su lado estrecho, el folio se dobla, pero probando, probando hemos llegado a hacer con el folio una columna y entonces buscando un punto de equilibrio el libro sí se ha sujetado, hemos visto que no es lo mismo que se sujete sobre una línea que sobre una superficie. Luego hemos investigado para colocar varios libros encima de varias columnas hemos visto que si la superficie de apoyo formada por el espacio que hay entre las columnas es mayor sujetan más libros y no tenemos tanto problema con el equilibrio.
domingo, 28 de abril de 2013
Acertijo
Un coche con las luces completamente apagadas, viene a toda velocidad por
una avenida que tiene las farolas también apagadas. Adelante, en
la esquina próxima, un tipo totalmente distraído cruza la calle.
Dicho peatón, viene vestido absolutamente de negro: chaqueta negra, pantalón negro, camisa negra, zapatos negros, sombrero negro, lentes negros, medias negras e inclusive él es negro.
Con todo esto el coche debería haber atropellado al peatón, sin embargo, el chofer logra verlo y evita el accidente.
¿Cómo se percató el chofer de que el transeúnte cruzaba la avenida?
Dicho peatón, viene vestido absolutamente de negro: chaqueta negra, pantalón negro, camisa negra, zapatos negros, sombrero negro, lentes negros, medias negras e inclusive él es negro.
Con todo esto el coche debería haber atropellado al peatón, sin embargo, el chofer logra verlo y evita el accidente.
¿Cómo se percató el chofer de que el transeúnte cruzaba la avenida?
viernes, 26 de abril de 2013
Blandiblue o "mocos de monstruo"
Mezclando tetraborato sódico y alcohol polivinilico, más unas gotas de tinte de colores, nos han salido estos "mocos" tan grandes, largos, asquerosos, ... Al cabo de un rato se solidificaban y podiamos tocarlos.
La vuelta al cole en 330 palabras.
Hemos colocado murales en varios sitios del cole, así podemos dar la vuelta al cole...
Submarino casero
Con una botella de plástico de un litro, una tuerca y dos globos conseguimos hacer un submarino casero.
viernes, 19 de abril de 2013
Continuamos experimentando con el aire y el agua
Este experimento nos ha hecho pensar mucho y recordar algunas conclusiones de otros experimentos, hemos hablado también de flotación, peso de los cuerpos...
Observando como la energía se transforma
mecánica o luminosa y formas de transformar la energía mecánica en calorífica.
La Luna
lunes, 15 de abril de 2013
Entrevista en la Cadena Ser
Hoy por la mañana, José Ángel, Laura y Raúl, los tres mediadores, han estado en Radio Sariñena para que les hicieran una entrevista. Allí han explicado qué es la mediación, cómo realizamos la formación en tercer ciclo, cómo se elije a los mediadores y qué supone la mediación en la convivencia de nuestro colegio.
Lo han explicado muy bien y han sido unos buenos representantes de todos los mediadores y de todos sus compañeros.
Lo han explicado muy bien y han sido unos buenos representantes de todos los mediadores y de todos sus compañeros.
domingo, 14 de abril de 2013
Acertijos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMrxEuz2WDxCTP9u-sF28Ur5FAGJMcUjWRMEvPllzy8eWQPtTvTETZOVsO78EyBId3YHe2js4P3oHUHZp-eiVIF6zmqAvm4s5EUQlukzZXuwoibwFGa2_4xw4zx2DQpTb1Jza2P4Dhca90/s200/imagesCAB3FB2N.jpg)
2.- ¿Qué es aquello que es completamente tuyo y todos los demás lo usan?
3.- ¿Cúal es la capital de provincia española que hay que escribirla con amor?
jueves, 11 de abril de 2013
Un nuevo reto
Aunque nos hemos alegrado mucho cuando hemos visto un trozo de plastilina y palillos, luego hemos visto que el reto no era fácil.
Había que construir una torre lo más alta posible utilizando todos los palillos y toda la plastilina, hemos tenido que pensar para que no se nos cayera y repetirlo varias veces buscando cada vez más apoyo en la parte de abajo y poniendo menos peso en la parte de arriba.
Power point de los insectos
Se nos olvidó comentar que Pablo y Mª José nos explicaron también su ppt sobre los insectos. Nos gustó mucho.
Viajamos a China
Hemos aterrizado en el aeropuerto de Pekin donde nos esperaban unas bailarinas para darnos la bienvenida. Luego hemos hablado sobre los inventos chinos y hemos hecho un farolillo chino porque en ese pais se inventó el papel y les gustaba mucho hacer cometas y papiroflexia (origami).
martes, 9 de abril de 2013
El coche del futuro
Nuestro coche en comparación con los coches de 2013 no producirá residuos fósiles ni tiene ruedas.
No contamina el medio ambiente porque usa la energía solar de día y por la noche la energía solar se acumula en unas baterías provocando energía eléctrica y si se agota la energía de las baterías se puede recargar con un dispositivo que se pudiese colocar en varias calles y en los jardines.
Tendrá a cada lado unas máquinas antigravitatorias muy potentes para que pueda flotar, viajar por el espacio y un GPS con todos los lugares del mundo que se actualiza automatícamente vía satélite para ir por cualquier lado de la corteza terrestre.
Tendrá capsulas de escape con paracaídas por si ocurre algún accidente.
Tendrá un gran compartimento de ocio, uno de control manual y otro para el equipaje también el compartimento de las baterías.
Tendrá cámaras situadas en lugares específicos conectadas a varios sensores para evitar golpes peligrosos para las personas y el vehiculo.
Tendrá también un gran foco para ir de noche y evitar peligros.
Autores: Carlota y Jorge M.
No contamina el medio ambiente porque usa la energía solar de día y por la noche la energía solar se acumula en unas baterías provocando energía eléctrica y si se agota la energía de las baterías se puede recargar con un dispositivo que se pudiese colocar en varias calles y en los jardines.
Tendrá a cada lado unas máquinas antigravitatorias muy potentes para que pueda flotar, viajar por el espacio y un GPS con todos los lugares del mundo que se actualiza automatícamente vía satélite para ir por cualquier lado de la corteza terrestre.
Tendrá capsulas de escape con paracaídas por si ocurre algún accidente.
Tendrá un gran compartimento de ocio, uno de control manual y otro para el equipaje también el compartimento de las baterías.
Tendrá cámaras situadas en lugares específicos conectadas a varios sensores para evitar golpes peligrosos para las personas y el vehiculo.
Tendrá también un gran foco para ir de noche y evitar peligros.
Autores: Carlota y Jorge M.
lunes, 8 de abril de 2013
Un recorrido por Sariñena
El martes día 23 de marzo nos fuimos junto a un grupo de compañeros y profesores del instituto a visitar algunos de los edificios singulares de Sariñena.
Aquí un enlace para seguir leyendo y añadimos alguna foto más.
Aquí un enlace para seguir leyendo y añadimos alguna foto más.
Agradecer también a José María Plaza, José Maria Paraled y Enrique Martínez su colaboración y apoyo a la actividad.
Trabalenguas con la M (sobre maestros)
Mercedes Macarena Martínez Muñoz, maestra.
Mira mariquitas menuditas, mide marcos, machaca melocotones, mueve macetas misteriosas, mira mochilas, muerde mandarinas, mata mosquitos, memoriza marcas mundiales, milimetra metros, multiplica más matemáticas...
Manolo Muñoz Martín, mágico maestro, matemático mental, mag´nífico muchacho.
Muestra minerales, mágicas manualidades, mira mapas mundiales, mata moscas molestas.
Mansión moderna, marítima, madrileña, mide muchos metros.
Manolo Muñoz Martín, ¡magnífico maestro!.
Autores Miguel, Andrea y Marc
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMhd2q7OXT-XOYA9PzcC_mHsgAVztM2gTOTLBfnV4tA3-rBb-Z1MpNwVvquVyx_mGsDD0SZdCVgOAfP5mxBvguc5OdNYH0v7TrN5w-LxAaN-Yexg6w76PjEuv-KDqhqT7HSqrg2tT-w48u/s200/carmenmedias.gif)
¡¡ Menuda maestra Mercedes Macarena Martínez Muñoz!!
Autoras Lucía, Silvana y Celia.
Manolo Muñoz Martín, mágico maestro, matemático mental, mag´nífico muchacho.
Muestra minerales, mágicas manualidades, mira mapas mundiales, mata moscas molestas.
Mansión moderna, marítima, madrileña, mide muchos metros.
Manolo Muñoz Martín, ¡magnífico maestro!.
Autores Miguel, Andrea y Marc
domingo, 7 de abril de 2013
Acertijos. Comprueba a ver si funciona.
1. Pídele a un amigo que escriba un número sin mostrarlo de dos cifras ( Por ejemplo 45)
2. A continuación pídele que le añada un cero a la derecha.( es decir 450 )
3. Pídele ahora que le reste cualquier número de la tabla del 9: 9,18,27,36,....( Por ejemplo 36)
4. Pídele que te de el resultado ( 450-36=414)
5. Suma los dos números de la derecha y corresponden al segundo dígito( la primera cifra y 1+4=5 el número e 45
2. A continuación pídele que le añada un cero a la derecha.( es decir 450 )
3. Pídele ahora que le reste cualquier número de la tabla del 9: 9,18,27,36,....( Por ejemplo 36)
4. Pídele que te de el resultado ( 450-36=414)
5. Suma los dos números de la derecha y corresponden al segundo dígito( la primera cifra y 1+4=5 el número e 45