Páginas
▼
viernes, 20 de marzo de 2015
Inventando personajes
jueves, 19 de marzo de 2015
viernes, 13 de marzo de 2015
Pasapalabra de los anfibios
Hoy por fin los niños y niñas del grupo de 2º hemos ido a hacer nuestro PASAPALABRA sobre los anfibios a la clase de 4ºA.
Este trimestre pasado estuvimos elaborando un PASAPALABRA sobre los anfibios, algunas palabras nos costaron mucho pero al final lo acabamos. En la clase de 4º se han dividido en cuatro grupos, cada miembro del grupo se ha puesto un número, los primeros han salido los nº 1 de cada grupo, cuando uno fallaba salía el siguiente, de esta forma hemos participado todos y al final ya casi nos sabíamos todas las palabras.
Y este es nuestro PASAPALABRA, nos ha costado mucho hacerlo pero al final estamos muy contentos.
Y este es nuestro PASAPALABRA, nos ha costado mucho hacerlo pero al final estamos muy contentos.
Pasapalabra
sobre los anfibios
A.- (empieza
por a) Son animales vertebrados con la piel desnuda, son ovíparos, viven en el
agua. Cuando son pequeños tienen branquias, cuando son mayores tienen pulmones
y patas.
(Anfibios)
B.- (empieza por b) Son los órganos respiratorios
de los animales acuáticos, son órganos externos.
(Branquias)
C.- (empieza por c) Es una clase de anfibios que
tienen aspecto vermiforme (forma de gusano)
(Cecilias)
D.- (empieza
por d) Es un género de anfibios “ranas dardos venenosos” que algunas tribus los
untan en sus flechas para cazar.
(dendrobates)
E.- (empieza
por e)La mayoría de los anfibios tienen cuatro, las traseras son muy alargadas
para saltar y nadar.
(Extremidades)
F.- (empieza
por f) Es una especie de rana venenosa que vive en América Central y es de
color azul.
(flecha
roja)
G.- (empieza
por g) Algunos anfibios las tienen venenosas.
(Glándulas)
H.- (empieza
por h) Es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables que producen las
hembras de determinados grupos y que sustenta y protege al embrión.
(huevos)
I.- (empieza
por i) Se llaman así los animales que comen insectos.
(Insectívoros)
J.- (empieza por j) Es una salamandra, no tiene
pulmones, tiene un cuerpo esbelto y vive en la laguna de Peñalara.
(jalapa)
K..- (empieza
por k) Es una rana de color gris con unas manchas oscuras en el dorso.
(kroombit)
L.- (empieza
por l) Es la fase cuando las ranas y sapos son renacuajos.
(larvaria)
M.-(empieza
por m) Es un proceso por el cual algunos
animales se desarrollan desde su nacimiento sufriendo grandes cambios hasta que
son adultos.
(metamorfosis)
N.- (empieza por n) Existió hace 250 millones de
años, vivió en Nigeria que es un país africano.
(Nigerpeton)
Ñ.-
(contiene la ñ) Ave que hace los nidos en las torres más altas y su comida
preferida son los anfibios.
(cigüeña)
O.- (empieza
por o) Es una especie de rana que se encuentra en Asia y tiene el morro
puntiagudo.
(Odorrena)
P.- (empieza
por p) Es una rana que vive en Indonesia y se llama así porque tiene una nariz
muy larga.
(Pinocho)
Q.-
(contiene la q) Las ranas hibernan en el fondo de estos lugares con agua.
(estanques)
R.- (empieza
por r) Son animales anfibios que pasan
parte de sus vidas en el agua y parte en la tierra. Son vertebrados y ovíparos,
viven en las charcas y lagunas.
(ranas)
S.- (empieza
por s) Son anfibios que viven en la tierra solo van al agua para parir. Son de
color negro y manchas amarillas.
(salamandras)
T.- (empieza
por T) Es un animal vertebrado y ovíparo
que tiene 4 patas y una cola y son parientes de las salamandras.
(tritón)
U.- (empieza
por u) Son los anfibios con cuatro patas
y cola en su estado adulto.
(urodelos)
V .-
(empieza por v) Se llaman los seres
vivos que tienen forma de gusano.
(vermiforme)
W.- (empieza
por w) es un deporte que se juega en el
agua y en esa agua no hay ranas.
(waterpolo)
X.- (contiene la x) es un elemento químico
representado por la letra O y que lo necesitan los anfibios para vivir.
(oxígeno)
Y.- (empieza
por y) Es una clase de rana que vive en Perú y que no tiene cola.
(yunganastes)
Z.- (empieza por z) Se llama así cuando los
anfibios y otros animales se meten de golpe en el agua.
(zambullirse)
¿Cómo puedo hacer un agujero en un folio lo suficientemente grande como para atravesarlo?
El reto no ha sido fácil, sin una estrategia para recortar un folio es
muy difícil, al final hemos descubierto que recortando por estas líneas
se hacía como un farolillo chino, después hemos abierto el folio una vez
que habíamos hecho esos recortes y ha habido que averiguar que dobleces
cortar y cuales no para conseguir nuestro objetivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi4JM64a1m0Gry7gEbiAhdXjYtumzunzKmm82nA_sC2hvI62LjZIByAnHvmOvIIcNmdcH_4k_rg_U__avQkJikAaLfMDIggqtLzVIzgI4gblrDnHKZmmNkMI4WBSt0KWYAxWcwsAB-XLUE/s1600/DSC_0502.JPG)
viernes, 6 de marzo de 2015
Inventos inspirados en las características de los animales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcwZpxm5Wm1evVQejrMzMFuo9Q0SM2m9bgydnsMwiUGCo6lrzm585sOuUJSZEjwJhO-4uBiXZETQuvCSl2ZDLnd7tPzAB50HGTOqjrgDlKnwVOLpVaJPKKQWNGCr4zlCiKmUE50Owsdld7/s280/imagen-sin-titulo.jpg)
Los ojos de este animal son capaces de distinguir la luz polarizada –aquella que vibra en un mismo plano–, algo imposible para los seres humanos. “La gamba no puede ver el cáncer”, aclara a Teknautas el coautor del estudio e investigador de la Universidad de Washington en San Luis (EEUU), Viktor Gruev, “pero ha inspirado nuestra tecnología de detección inteligente que sí lo hace”(Fuente de texto y fotos: El Confidencial)
jueves, 5 de marzo de 2015
Encuestas, gráficas y resultados en nuestro colegio
En próximas entradas iremos poniendo las demás.
miércoles, 4 de marzo de 2015
"Bedtime Aviation" de Rob Gonsalvez
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguep64ou_XCDJWwD7tlQQuIz9QuvXQadtsdwPqBJtM_4tJSYmKEN_vhG4q-TRSwg_wCg6bFRDYct5Uyqw3ory1B0b_sI4qriaqI-OCtpYvSnHeUbaM69tzfjRrkSjcQzmjJi4INDSEcybG/s280/magic-realism-paintings-rob-gonsalves-22__880.jpg)
Cada pintura de Rob Gonsalves es una historia mágica en las que puedes intentar descubrir todo lo que nos quiere contar.
¿Que historia te sugiere ésta, Bedtime Aviatión?
Nos visita Elisa Arguilé
¡Noticia de última hora!
La ilustradora Elisa Arguilé ha venido al colegio La Laguna de Sariñena para explicarnos cómo se pueden leer las ilustraciones.
Para empezar la charla nos ha contado la diferencia entre un dibujo y una ilustración. - "No es necesario ser un buen dibujante para ser un buen ilustrador"-. Ha comentado.
En segundo lugar nos ha enseñado tres pasos para ser buenos lectores de ilustraciones:
- Ser un buen detective
- Buscar pistas en las ilustraciones.
- Interpretarlas
Para finalizar nos ha enseñado que cambiando un detalle en una ilustración, puede cambiar toda la historia.
Nos ha parecido una sesión muy interesante en la que nos ha enseñado a ilustrar. Nos ha gustado mucho.
Autoras de la noticia:
Laude, Klaudia y Lucía.
Dibujar es como «sacar una línea a pasear» (Paul Klee)
lunes, 2 de marzo de 2015
Intercambiando experiencias
Hoy nos han visitado los alumnos y alumnas del IES del grupo de 1º de la ESO y junto al grupo del colegio de global tercer ciclo hemos estado intercambiando y compartiendo experimentos, ideas, hipotesis y conclusiones sobre el peso, la masa, el volumen, el empuje, flotación, tensión superficial, etc.
el año internacional de la luz.
Nuestros "Picassos"
En Infantil están haciendo un proyecto precioso sobre los museos. Han venido al aula de desarrollo a aprender un poquito más sobre Picasso, hemos visto algunas de las caras que pintaba, varios de sus autorretratos y después hemos recortado las partes de algunas de esas caras y a modo de collage hemos realizado nuestros "Picassos". Han quedado muy originales.