![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUDTqNkX1WSujXOqCacu77IFgJfR7rcfzJy2z2jGcvqI_WuqFDT_MQuUKD0EePENBR-DIZlDfxC1ajyykBCQXd864yZFhQCl4cvPHvSmZks8YjbhA6t_0cxIr9lxFxRC8p2y18l9N6-ifM/s200/erlenmeyer.jpg)
Hoy ha sido nuestro primer día de aula del año 2010 y ha empezado con experimentos.
Primero hemos visto el material de laboratorio casi todos los objetos eran de cristal. Había pipetas, buretas, vasos de precipitados, matraces de Erlenmeyer, frascos, tubos de ensayo y embudos. Y para estrenarlo hemos hecho un experimento y lo hemos explicado en el cuaderno.
También hemos hecho una ficha con muchos problemas divertidos y un trabajo de simetría.
En febrero empieza un nuevo cuatrimestre del aula y nos gustaría mucho volver.
S OMOS : Adriana y Maria.
Primero hemos visto el material de laboratorio casi todos los objetos eran de cristal. Había pipetas, buretas, vasos de precipitados, matraces de Erlenmeyer, frascos, tubos de ensayo y embudos. Y para estrenarlo hemos hecho un experimento y lo hemos explicado en el cuaderno.
También hemos hecho una ficha con muchos problemas divertidos y un trabajo de simetría.
En febrero empieza un nuevo cuatrimestre del aula y nos gustaría mucho volver.
S OMOS : Adriana y Maria.
Para el próximo día tenemos que exponer los trabajos que hicimos de los animales en peligro de extinción, explicando intentando no leer, ya os contaremos.
Todo esto me gusta mucho.
ResponderEliminarEso de la foto creo que se llamaba
vaso de hermenleyer o algo asi
Jaja estaba muy chulo
Interesante...
ResponderEliminarA mi lo que más me ha gustado a sido el vaso de herlenmeyer.
ResponderEliminarera curioso,
nos ha dicho Asún, que lo utilizaba este señor para que no se quemara con acídos, combinaciones...