Páginas

viernes, 12 de marzo de 2010

Acertijos de fin de semana



1.- ¿De qué llenarías un botijo para que pesase menos?






2.- Una noche, aunque mi tío estaba leyendo un libro apasionante, mi tia le apagó la luz. La habitación estaba tan oscura como el carbón, pero mi tío siguió leyendo sin inmutarse. ¿Cómo es posible?

19 comentarios:

  1. porque el libro lo estaba leyendo en el ordenador

    ResponderEliminar
  2. 1. De nada
    2. porque su tio estaba leyendo en otra habitacion.

    ResponderEliminar
  3. 1 Se rompe el jarrón y seguro que se pierde alguna pieza, al recogerlo luego pesaria menos.

    2 El hombre es ciego y lo esta leyendo en barile.

    ResponderEliminar
  4. 1. de agujeros
    2. porque es ciego y lee braile

    ResponderEliminar
  5. porque el hombre es ciego y el libro está adaptado para él y lo lee con las manos.

    ResponderEliminar
  6. 1- Lo llenaria de agujeros.
    2- Porque el libro se lo sabía de memoria y le gustaba tanto que solo que le gustaba leerlo cada noche.

    ResponderEliminar
  7. 2:El libro tenia letras fosforescentes y podia ver en la oscuridad.
    1:De agujeros

    ResponderEliminar
  8. 1.De agujeros.
    2.El hombre es ciego y lee braile.

    ResponderEliminar
  9. Qyue con el libro su tio este soñando el libro con luz.

    ResponderEliminar
  10. que es ciego y lee braile o esta leiendo con una linterna

    ResponderEliminar
  11. 1- Yo lo llenaría de aire.
    2- Porque lo estaba leyendo en sueños.

    ResponderEliminar
  12. yo el botijo lo llenaría de agugeros para que soltara el aire.
    Y su tio podía ver porque el libro era luminoso.

    ResponderEliminar
  13. 1-De agujeros
    2-por que lo estaba leyendo en el ordenador

    ResponderEliminar
  14. 1- de agujeros
    2- seria ciego y el libro estaría adaptado en el idioma braile.

    ResponderEliminar
  15. 1:De agujeros.

    2:Porque era el idioma de los ciegos el braile.

    ResponderEliminar
  16. 1-de agujeros
    2-era ciego y leía en braile o en el ordenador

    ResponderEliminar