jueves, 30 de abril de 2009
¡¡Ya hemos acabado!! Global 1
Hemos acabado el trabajo de las pirámides y estamos muy contentos.
Soy Álvaro y me ha gustado mucho saber las trampas que ponían en las pirámides para que los ladrones no entraran a robar los tesoros .
Soy José Angel y me ha gustado calcular que una pirámide es tan alta como un edificio de 50 pisos.
Soy José Manuel y me ha gustado mucho como ha quedado el mural os lo ponemos en una foto.
Soy Álvaro y me ha gustado mucho saber las trampas que ponían en las pirámides para que los ladrones no entraran a robar los tesoros .
Soy José Angel y me ha gustado calcular que una pirámide es tan alta como un edificio de 50 pisos.
Soy José Manuel y me ha gustado mucho como ha quedado el mural os lo ponemos en una foto.
martes, 28 de abril de 2009
Continuamos "acertijando"
Taller matemático
Hoy 28 de abril de 2009:
Hemos hecho dos ejercicios de matemáticas por parejas, después hemos hecho trabajos con los dominós y hemos sacado muchas conclusiones, después hemos buscado en el ordenador mas información sobre records de animales, por ejemplo:uno de los peces mas venenosos es el PEZ PIEDRA.
ISAAC Y ÁLVARO
Hemos hecho dos ejercicios de matemáticas por parejas, después hemos hecho trabajos con los dominós y hemos sacado muchas conclusiones, después hemos buscado en el ordenador mas información sobre records de animales, por ejemplo:uno de los peces mas venenosos es el PEZ PIEDRA.
ISAAC Y ÁLVARO
lunes, 27 de abril de 2009
Taller socio-lingüistico y creativo
Hoy hemos hecho un experimento, hemos recopilado muchas palabras esdrújulas y despúes hemos creado poemas "esdrujúlicos" , este nombre nos lo hemos inventado... aunque lo hemos empezado entre todos cada uno lo ha acabado de forma distinta, aquí tenéis el de Alberto.
"Érase un canguro matemático y poético
que tenía un cuerpo esquelético y energético,
era un poco lunático e histérico,
tenía un amigo histórico y clásico,
juntos se fueron a un lugar fantástico
y luego irían al parque jurásico."
Después hemos seguido cada grupo con los reportajes que habiamos elegido
y ya hemos empezado a hacer power-points. Nos gusta mucho.
"Érase un canguro matemático y poético
que tenía un cuerpo esquelético y energético,
era un poco lunático e histérico,
tenía un amigo histórico y clásico,
juntos se fueron a un lugar fantástico
y luego irían al parque jurásico."
Después hemos seguido cada grupo con los reportajes que habiamos elegido
y ya hemos empezado a hacer power-points. Nos gusta mucho.
global 3
Hoy 27/04/09
Hemos visto una película de unos arqueólogos marinos que buscaban restos arqueológicos egipcios en el fondo marino. Franck Goddio y su equipo llevan 10 años buscando restos arqueológicos por mares y océanos.
Hemos investigado sobre Alejandría, Alejandro Magno y también hemos hecho cálculos matemáticos curiosos.
Nosotros estamos investigando sobre los peces.
Hemos visto una película de unos arqueólogos marinos que buscaban restos arqueológicos egipcios en el fondo marino. Franck Goddio y su equipo llevan 10 años buscando restos arqueológicos por mares y océanos.
Hemos investigado sobre Alejandría, Alejandro Magno y también hemos hecho cálculos matemáticos curiosos.
Nosotros estamos investigando sobre los peces.
Omar y Jaime
martes, 21 de abril de 2009
Taller matemático
Hoy hemos hecho un acertijo, un sumacosas, cuadros mágicos cada uno con el dominó que nos habíamos hecho, hemos pensado mucho pero nos ha gustado, Elena además de cuadros mágicos hacia rectángulos mágicos. Hemos seguido con el trabajo de buscar en el ordenador records de animales.
Nosotras 2 hemos venido 3 días y nos ha gustado mucho y las actividades son muy divertidas.
Nosotras 2 hemos venido 3 días y nos ha gustado mucho y las actividades son muy divertidas.
lunes, 20 de abril de 2009
taller sociolingüistico y creativo
Hoy hemos hecho un experimento con colores que nos han quedado unas obras muy chulas y un acertijo que decía:
“Hay gatos en un cajón.Cada gato en su rincón, si cada gato ve tres gatos ¿sabes cuantos gatos son?
Y la respuesta era …¿....? No la pongo para que discurráis un poco.
Después hemos pensado un tema por parejas y lo hemos investigado para hacer un reportaje con fotografias.
“Hay gatos en un cajón.Cada gato en su rincón, si cada gato ve tres gatos ¿sabes cuantos gatos son?
Y la respuesta era …¿....? No la pongo para que discurráis un poco.
Después hemos pensado un tema por parejas y lo hemos investigado para hacer un reportaje con fotografias.
Lucía y Mauro
Global 3
Hoy hemos decidido las partes del trabajo que vamos a hacer sobre el tema que elegimos: ``El fondo marino´´.
Partes que nos hemos repartido:
- Especies marinas.
- Plantas submarinas
- Corrientes marinas, tsunamis, mareas.
- Fósiles marinos.
- El relieve marino
- Transportes submarinos.
- Tesoros submarinos.
- Contaminación del mar.
Hemos empezado a investigar y nos ha gustado mucho.
Martín y Carmen
Partes que nos hemos repartido:
- Especies marinas.
- Plantas submarinas
- Corrientes marinas, tsunamis, mareas.
- Fósiles marinos.
- El relieve marino
- Transportes submarinos.
- Tesoros submarinos.
- Contaminación del mar.
Hemos empezado a investigar y nos ha gustado mucho.
Martín y Carmen
viernes, 17 de abril de 2009
Acertijando...
Para los aficionados, los entusiastas, los pensadores, los rápidos, los fantásticos, los soñadores que les encanta resolver acertijos.
¿¿Empezamos por uno facilito??
Un hombre que no llevaba paracaídas saltó de un avión. Cayó sobre terreno duro pero no resultó herido. ¿Cómo?
¡¡Ala!! Espero las respuestas en comentarios.
¿¿Empezamos por uno facilito??
Un hombre que no llevaba paracaídas saltó de un avión. Cayó sobre terreno duro pero no resultó herido. ¿Cómo?
¡¡Ala!! Espero las respuestas en comentarios.
Acertijos y teselas (global2)
Hemos hecho dos acertijos y una contraseña, nos ha gustado mucho pensar soluciones a los acertijos en grupo, luego razonabamos las respuesta intentando convencernos los unos a los otros.
Hemos visto un power-point sobre como se unen los polígonos y después hemos acabado (caaasi) el nuestro de las teselas.
Nos lo hemos pasado muy bien.
Aquí os enseñamos nuestra creación de tesela con el método de quita y pon, Margot y Julia se han inventado una nueva y Andrei otra con hexágonos. Asi lo hacía Escher y otros matemáticos.
jueves, 16 de abril de 2009
Ya casi acabamos ( global 1)
HOY HAN VENIDO TRES COMPAÑEROS NUEVOS AL AULA:
MICHELLE ALBERTO Y JOSE ANGEL.
HEMOS HECHO UNOS JUEGOS Y HEMOS VISTO UNAS
DIAPOSITIVAS SOBRE EL MUSEO DE EL CAIRO Y SE VEIAN : SARCOFAGOS, EL TRONO DE TUTANKAMON, MUCHAS ESTATUAS DE FARAONES ANTIGUOS Y ESTATUAS DE DIOSES, VASOS CANOPES, ETC.
NOS HA GUSTADO TODO LO QUE HEMOS VISTO.
TAMBIÉN HEMOS DISEÑADO ENTRE TODOS EL TÍTULO PARA EL MURAL.
MICHELLE ALBERTO Y JOSE ANGEL.
HEMOS HECHO UNOS JUEGOS Y HEMOS VISTO UNAS
DIAPOSITIVAS SOBRE EL MUSEO DE EL CAIRO Y SE VEIAN : SARCOFAGOS, EL TRONO DE TUTANKAMON, MUCHAS ESTATUAS DE FARAONES ANTIGUOS Y ESTATUAS DE DIOSES, VASOS CANOPES, ETC.
NOS HA GUSTADO TODO LO QUE HEMOS VISTO.
TAMBIÉN HEMOS DISEÑADO ENTRE TODOS EL TÍTULO PARA EL MURAL.
EN LA FOTO ESTAMOS PREPARANDO LAS LETRAS QUE NOS HEMOS INVENTADO.
Michelle y Adriana
miércoles, 15 de abril de 2009
Taller matemático
Hoy hemos hecho un dominó por nosotros mismos, cada uno/a con fórmula distinta que luego nos hemos contado.
Hemos buscado records de animales en el ordenador. Nos ha llamado mucho la atención algunos: El colmillo de elefante más grande midió 3,45 m de largo y pesó 117 kg. .
Después hemos hecho por equipos unos ejercicios para pensar como vamos a organizarnos este nuevo trabajo que hemos elegido sobre los records de animales.
Joel y Dani
Hemos buscado records de animales en el ordenador. Nos ha llamado mucho la atención algunos: El colmillo de elefante más grande midió 3,45 m de largo y pesó 117 kg. .
Después hemos hecho por equipos unos ejercicios para pensar como vamos a organizarnos este nuevo trabajo que hemos elegido sobre los records de animales.
Joel y Dani
Suscribirse a:
Entradas (Atom)