lunes, 24 de febrero de 2014
Dieta mediterránea
LA DIETA MEDITERRÁNEA
La dieta mediterránea es un estilo de vida que tenemos las personas que vivimos en países mediterráneos.
Los productos más importantes que comemos en la dieta mediterránea son los cereales; frutas, verduras, legumbres y frutos secos; el vino, el aceite de oliva, pescados, carne blanca y un poco de roja, lácteos y huevos.
Estos productos los aprovechamos de la naturaleza y suelen ser de temporada, así tienen mejor precio y son más naturales.
La cocina mediterránea es sencilla con variados ingredientes, sobre todo vegetales casi siempre cocinados con nuestro aceite de oliva.
En los países mediterráneos comer significa compartir y comer juntos, hablar, celebrar, casi todo lo celebramos comiendo. Un ejemplo sería platos típicos de la cultura de cada país como nuestro roscón de reyes, turrón, polvorones, huesos de santo, etc.
Las personas que viven en el mediterráneo hacen ejercicio físico a menudo.
Los cultivos llenan el paisaje y las mesas.
La ciencia ha demostrado que la dieta mediterránea es saludable y la UNESCO la ha declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad para conservarla y protegerla .
Adriana y Klaudia
THE MEDITERRANEAN DIET
The Mediterranean diet is a lifestyle that the people who live in Mediterranean countries have.
The most important products we eat within the Mediterranean diet are: cereals, fruits, vegetables, legumes and nuts, wine, olive oil, fish, white and some red meat, dairy products and eggs.
We take advantage of the nature growing our food. We eat foods in their proper season when they are more natural and have their best price.
The Mediterranean cuisine is simple with varied ingredients, especially vegetables usually cooked with our olive oil.
In Mediterranean countries eating means to share and eat together, to talk, to celebrate, we celebrate almost everything around a table.
Typical dishes representing some examples of the culture of each country could be: roscón de reyes (sweet round bread with cream), turrón (nougat), polvorones (nut cookies), huesos de santo (filled marzipan rolls)…
Mediterranean people often practise sports.
Our tables are filled with the products of our landscapes and culture.
Science has shown that the Mediterranean diet is healthy and UNESCO declared it intangible cultural heritage to preserve and protect it.
La dieta mediterránea es un estilo de vida que tenemos las personas que vivimos en países mediterráneos.
Los productos más importantes que comemos en la dieta mediterránea son los cereales; frutas, verduras, legumbres y frutos secos; el vino, el aceite de oliva, pescados, carne blanca y un poco de roja, lácteos y huevos.
Estos productos los aprovechamos de la naturaleza y suelen ser de temporada, así tienen mejor precio y son más naturales.
La cocina mediterránea es sencilla con variados ingredientes, sobre todo vegetales casi siempre cocinados con nuestro aceite de oliva.
En los países mediterráneos comer significa compartir y comer juntos, hablar, celebrar, casi todo lo celebramos comiendo. Un ejemplo sería platos típicos de la cultura de cada país como nuestro roscón de reyes, turrón, polvorones, huesos de santo, etc.
Las personas que viven en el mediterráneo hacen ejercicio físico a menudo.
Los cultivos llenan el paisaje y las mesas.
La ciencia ha demostrado que la dieta mediterránea es saludable y la UNESCO la ha declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad para conservarla y protegerla .
Adriana y Klaudia
THE MEDITERRANEAN DIET
The Mediterranean diet is a lifestyle that the people who live in Mediterranean countries have.
The most important products we eat within the Mediterranean diet are: cereals, fruits, vegetables, legumes and nuts, wine, olive oil, fish, white and some red meat, dairy products and eggs.
We take advantage of the nature growing our food. We eat foods in their proper season when they are more natural and have their best price.
The Mediterranean cuisine is simple with varied ingredients, especially vegetables usually cooked with our olive oil.
In Mediterranean countries eating means to share and eat together, to talk, to celebrate, we celebrate almost everything around a table.
Typical dishes representing some examples of the culture of each country could be: roscón de reyes (sweet round bread with cream), turrón (nougat), polvorones (nut cookies), huesos de santo (filled marzipan rolls)…
Mediterranean people often practise sports.
Our tables are filled with the products of our landscapes and culture.
Science has shown that the Mediterranean diet is healthy and UNESCO declared it intangible cultural heritage to preserve and protect it.
Etiquetas:
DIETA MEDITERRÁNEA,
Taller sociolingüistico y creativo
viernes, 21 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Juegos magnéticos
Hacemos brochetas de frutas
lunes, 17 de febrero de 2014
Dieta mediterránea
La dieta mediterránea es un estilo de vida que tenemos las personas que vivimos en países mediterráneos.
Los productos mas importantes que comemos
en la dieta mediterránea son: la vid, olivo, (aceite de oliva) y los cereales;
frutas, verduras, legumbres y frutos
secos; pescados, carne blanca y un poco de roja; lácteos y huevos.
Estos productos los aprovechamos de la
naturaleza y suelen ser de temporada, así tienen mejor precio y son más
naturales.
La cocina mediterránea es sencilla con
variados ingredientes, sobre todo vegetales casi siempre cocinados con el
aceite de oliva.
En los países mediterráneos comer
significa compartir y comer juntos, hablar, celebrar, casi todo lo celebramos
comiendo. Un ejemplo sería platos típicos de la cultura de cada país como
nuestro roscón de reyes, turrón, polvorones, huesos de santo, etc.
Los cultivos llenan el paisaje y las
mesas.
La ciencia ha demostrado que la dieta
mediterránea es saludable y la
UNESCO la ha declarado
patrimonio cultural inmaterial de la humanidad para conservarla y protegerla .
Las personas que viven en el mediterráneo
hacen ejercicio físico a menudo.
Adriana, Klaudia y Mª José.
viernes, 14 de febrero de 2014
Inventamos peces
jueves, 13 de febrero de 2014
Los delfines
martes, 11 de febrero de 2014
Gorros de cocinero en el taller creativo
viernes, 7 de febrero de 2014
Nuestras historias en equipo
jueves, 6 de febrero de 2014
Hacemos torrijas
Ya hemos preparado el movie maker de nuestro taller de cocina. Lo hemos comentado en inglés porque es para el proyecto E-twinnig que llevamos junto al aula del instituto sobre cocina mediterránea.
martes, 4 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
Inclusiones en inglés
domingo, 2 de febrero de 2014
Acertijo con varias respuestas
Julen ha ganado la carrera, pero Pedro recibe el premio. El bueno de Julen no protesta, ni se siente apenado. ¿Por qué?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)