![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB3t1MRBBxzz5b4_0FPjkWZ1bUKnkuEQnoK1wbqpCI_3UaQ92Tr404bm6bsl_w55HSsKp-dOtou3XHrHr88TOUZNK3-qot0uIMWDZdWXalXjKIpOMVPg_Zmr-_i8fonQxfXghR_5sAkww_/s200/1DWCA3EFM16CABY9VOXCAD0HZWFCAV93Y4ACA5DE6NVCAV2AQBFCA65GVXJCA9O5381CAW9W50DCA6P8LLQCAW66EZPCANLR8KJCA7HOAZ0CAVXIPWACAAYPPOVCA0WA8NZCA1P1I3RCAFQ9RUHCAXTB3LZ.jpg)
Somos Víctor y Julia. Estamos trabajando sobre las especies amenazadas de la península ibérica.
Cada grupo estamos estudiando 2 animales que hemos elegido.
Os contamos lo que hemos averiguado sobre el águila imperial.
Cada grupo estamos estudiando 2 animales que hemos elegido.
Os contamos lo que hemos averiguado sobre el águila imperial.
Es un ave vertebrado, su familia es Accipitridae y su nombre científico es Aquila heliaca.
El plumaje es pardo muy oscuro en todo el cuerpo, excepto en los hombros y la parte alta de las alas, de color blanco. La nuca es ligeramente más pálida que otras partes del cuerpo, y la cola más oscura.
El plumaje es pardo muy oscuro en todo el cuerpo, excepto en los hombros y la parte alta de las alas, de color blanco. La nuca es ligeramente más pálida que otras partes del cuerpo, y la cola más oscura.
El tamaño medio de los adultos es de entre 78 y 83 cm de altura y 2,8 kg, si bien las hembras, más grandes que los machos, pueden llegar a los 3,5 kg. La envergadura alar varía entre los 1,8 y 2,1m.
Se alimenta principalmente de conejos que caza en solitario o en pareja. También depreda sobre liebres, palomas, cuervos y otras aves, y en menor medida zorros y pequeños roedores, y pueden alimentarse ocasionalmente de carroña.
El águila imperial es ovípara.
El águila imperial ibérica es monógama.
La época de celo se da de marzo a julio, durante el cual las águilas reacondicionan uno de los nidos que han usado durante años rotando de uno a otro. Estos nidos están situados en la copa de árboles como alcornoques o pinos. Nidifican tanto en ramas altas como bajas.
El águila imperial ibérica es monógama.
La época de celo se da de marzo a julio, durante el cual las águilas reacondicionan uno de los nidos que han usado durante años rotando de uno a otro. Estos nidos están situados en la copa de árboles como alcornoques o pinos. Nidifican tanto en ramas altas como bajas.
¡CONTINUARÁ!
2 comentarios:
Os ha sallido muy chulo seguir así chicos a ver si averiguais algo más.
Os ha salido muy bien y si seguis así quedara precioso.
Publicar un comentario